El "SENTIDO" de la Caseta de las Fiestas de Verano

Casi ya pasadas las fiestas de verano y hoy domingo, después de un sábado apocalíptico, es tiempo de reflexión, aunque sea en caliente...¡ mejor así !.

Me planteo inicialmente el por qué se decide un día el montar una caseta por parte de ésta y otras Cofradías de nuestro pueblo en las fiestas de verano y me surgen varias respuestas posibles:

Quizás el primer fin fue el recaudatorio para sanear o por lo menos aliviar las vacías arcas de nuestra Cofradía.

Servía además como forma de unión de todos los hermanos y hermanas, unos montando, otros ayudando como camareros, cocineros etc. durante los días festivos, otros llevando tapas elaboradas con esmero en sus propias casas para después consumirlas en la caseta y así aumentar el dinero que llegara a fin de fiestas a nuestras arcas.

...Hoy ya no es así como suceden las cosas...

La caseta de la feria no se convierte en lugar de encuentro sino en fuente de preocupaciones, nervios y trabajo, mucho trabajo.. pero solo para unos pocos miembros de la Cofradía...

Es imposible encontrar personas para montar la caseta y al final solo unos pocos aparecemos por allí varios días seguidos para que todo quede más o menos medianamente bien... pero es que después de trabajar durante días en su montaje...somos las mismas personas las que despues tendremos que ir a trabajar en los días de feria... conozco no pocos casos de personas que TODOS los días han ido a trabajar..., quizás es el momento de agradecer este trabajo a personas como Concha, Cati o Marichu que se han pegado, literalmente, la paliza en esta feria, así como Rapallo que no ha faltado ni un día.

Ayer sábado entre once personas llevamos una caseta con cuarenta mesas y no se cuantos metros de barra y eso contando cocina y demás..."somos más de setecientos hermanos en la Cofradía". Dimos hasta donde se podía sin poder movernos hoy en todo el día y tomando calmantes la mayoría y lo peor es que no fue una excepción. El viernes casi de lo mismo aunque un poquito mejor, el jueves idem de idem como se dice por aquí...y "somos mas de setecientos hermanos en la Cofradía".

Ya casi nadie trae tapas caseras de sus casas, solo quedan apenas unas seis o siete familias que cumplan con esa tradición.. quiere decir que este sentido de unión y hermandad se ha perdido también en estos días...

¿Que nos queda...?

Yo lo tengo claro... no participo más en la Caseta de la Hermandad..y no por el trabajo que realizo o el esfuerzo de más que conlleva el trabajar en la misma...sino por la sensación de fustración que me queda después de pasadas las fiestas... si la Cofradía no quiere la caseta pues que no la haga, si la queremos para ir a comer en ella y a disfrutar de la misma pues hagámoslo de otra manera, contratemos personal y vayamos a ella a pasar la feria en la misma... pero no seamos hipócritas en este tema.. si la Cofradía se mantiene en esta actitud la caseta de feria no puede abrirse en próximos años... y no me vale. y no nos vale el: "¿por qué no me habéis llamado?". ... A las personas que han echado el resto estos días tampoco lo hicieron..

Comentarios que queráis realizar al final de este post está abierto para todos.

Saludos

1 comentario: